Criterios STOPPCog: medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores con vulnerabilidad cognitiva

La revista Age and Ageing ha publicado, en su número de febrero de 2025, los resultados de un interesante estudio realizado por investigadores irlandeses, que han desarrollado una herramienta práctica para identificar y deprescribir medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes con vulnerabilidad cognitiva. 

El articulo, titulado "Deprescripción en personas mayores cognitivamente vulnerables: desarrollo y validación de los criterios STOPPCog", aporta un amplio listado de fármacos que empeoran el estado cognitivo en personas mayores con antecedentes de deterioro cognitivo, demencia manifiesta, delirio actual o episodios previos de delirio.

Los criterios STOPPCog fueron formulados por un panel de expertos —compuesto por geriatras, psiquiatras, médicos generales y farmacéuticos clínicos— en base a su experiencia clínica y a la revisión y evaluación de la literatura existente. A continuación, mediante la metodología de consenso Delphi, los expertos clasificaron su acuerdo con cada criterio en una escala Likert de 5 puntos y proporcionaron comentarios por escrito. Todos los panelistas completaron dos rondas de validación de consenso Delphi. 

De los 25 criterios inicialmente seleccionados, finalmente se validaron 23 y se clasificaron en 6 subgrupos o secciones: 

Sección A: Medicamentos con propiedades anticolinérgicas tomados diariamente.
Sección B: Medicamentos con propiedades sedantes tomados diariamente.
Sección C: Medicamentos que pueden exacerbar los síntomas psicóticos en pacientes con patología de alfa-sinucleína.
Sección D: Medicamentos para el dolor crónico.
Sección E: Medicamentos sin eficacia probada para la demencia.
Sección F: Medicamentos sin beneficio en demencia avanzada.

Para facilitar su uso, los autores proporcionan una tabla adicional con ejemplos de medicamentos relacionados con cada uno de los criterios StoppCog. Cabe destacar que, en el cuarto subgrupo de la sección F, se encuentran medicamentos tan ampliamente utilizados como estatinas, agentes antiplaquetarios, anticoagulantes, antihipertensivos y bifosfonatos.

A continuación presentamos el listado de los criterios STOPPCog (tabla 1) con ejemplos de los fármacos correspondientes a cada una de las 6 secciones (tabla 2), traducido al español.

Criterios STOPPCog traducidos al español


STOPPCog aborda el vacío que presentaban herramientas previas, como los criterios Beers y los criterios STOPP/START, al enfocarse específicamente en personas mayores con deterioro cognitivo, demencia o episodios previos de delirio. Se trata de una herramienta aplicable en el manejo apropiado de la medicación en este grupo específico de pacientes, que con frecuencia son visitados en atención primaria. 


+ info: 
McGettigan S, Curtin D, O’Mahony D. Deprescribing in cognitively vulnerable older people: development and validation of STOPPCog criteria. Age and Ageing. 2025; 54 (2): afaf014.
"Towards better patient care: drugs to avoid in 2025". Prescrire Int. 2025; 34(267): 52-1 -52-11.
2023 American Geriatrics Society Beers Criteria® Update Expert Panel. American Geriatrics Society 2023 updated AGS Beers Criteria® for potentially inappropriate medication use in older adultsJ Am Geriatr Soc. 2023 Jul;71(7):2052-2081. 
O'Mahony D, Cherubini A, Guiteras AR, Denkinger M, Beuscart JB, Onder G et al. STOPP/START criteria for potentially inappropriate prescribing in older people: version 3. Eur Geriatr Med 2023: 1-8. 

Ver en este blog:
Añel Rodríguez, RM. Actualización de los criterios STOPP/START, versión 3. Reseña y traducción al español. [Internet]. Sano y Salvo. Blog de seguridad del paciente en atención primaria. [8 de agosto de 2023; consultado 12 de abril de 2025]. Disponible en: https://sano-y-salvo.blogspot.com/2023/08/actualizacion-de-los-criterios.html
Añel Rodríguez RM, Torijano Casalengua ML, Palacio Lapuente J. Medicamentos a evitar para una atención más segura: la lista negra de Prescrire 2024. [Internet]. Sano y Salvo. Blog de seguridad del paciente en atención primaria. [14 de febrero de 2024; consultado 12 de abril de 2025]. Disponible en: https://sano-y-salvo.blogspot.com/2024/02/medicamentos-evitar-para-una-atencion.html

Publicado por Rosa Añel
Como citar esta entrada:
Añel Rodríguez, RM. Criterios STOPPCog: medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores con vulnerabilidad cognitiva. [Internet]. Sano y Salvo. Blog de seguridad del paciente en atención primaria. [17 de abril de 2025; consultado 17 de abril de 2025]. Disponible en: https://sano-y-salvo.blogspot.com/2025/04/criterios-stoppcog-medicamentos.html 


0 comentarios: