
El coordinador del Grupo de Urgencias y Atención Continuada de semFYC, el doctor Juan Antonio Cordero, señaló que "saber qué cosas se pueden hacer y cuáles no ante un accidente puede ser determinante para salvar la vida de una persona o reducir las secuelas del siniestro".
Tradicionalmente, la labor del médico ha sido la de prestar asistencia al accidentado y la rehabilitación de las lesiones, sin embargo es igualmente importante su labor en la prevención. "Los profesionales sanitarios", explica el doctor Luis Aguilera, presidente de semFYC, "sobre todo los que trabajamos en Atención Primaria, tenemos una situación privilegiada para potenciar la prevención de estos accidentes. Nuestra cercanía y contacto con el paciente nos permite intervenir sobre conductas de riesgo como son el consumo de alcohol y drogas; la correcta utilización de medicamentos a la hora de conducir; el empleo de dispositivos de seguridad, etc. Por lo que debemos aprovechar cualquier visita del paciente, y más en estos días de vísperas de vacaciones, para ofrecerles recomendaciones encaminadas a evitar posibles accidentes".
Fuente: Europa Press, 7 abril.
Lola Martín.
1 comentarios:
EL QUE QUITA LOS PUNTOS...
Y EL QUE LOS PONE...
LES RECOMIENDAN PRUDENCIA AL VOLANTE.
http://www.escapula.com/escapula/humor%20grafico/ppt%20grandes/2006-06-18.jpg
Publicar un comentario