

Ayer El País informaba ampliamente de la prohibición, hasta que Glaxo no sea capaz de "identificar al grupo de pacientes a quienes el beneficio del medicamento sea superior a los riesgos".
Avandia vendió 920 millones de euros el año pasado, y había llegado en 2006 a más de 2000 millones. La pregunta que se nos plantea es: Si la alerta estaba dada, y hay medicamentos alternativos igual de efectivos y más seguros, ¿porqué se seguía recetando?.
+ Info:
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS):
Nota informativa para pacientes sobre suspensión de comercialización de los medicamentos que contienen rosiglitazona (Avandia®, Avandamet®, Avaglim®)
Comunicación para profesionales
- European Medicines Agency (EMA):
Nota de prensa: European Medicines Agency recommends suspension of Avandia, Avandamet and Avaglim
Presuntas y respuestas: Questions and answers on the suspension of rosiglitazone-containing medicines (Avandia, Avandamet and Avaglim)
- En este blog:
GSK ocultó que la rosiglitazona (Avandia) se asocia a riesgos cardiovasculares
GSK recibe una reprimenda de la FDA por ocultar datos sobre su antidiabético rosiglitazona (Avandia)
Publicado por Fernando Palacio
English version of this post
No hay comentarios:
Publicar un comentario