
Al circunscribir el estudio a estos pacientes se analizaron 4 cuatro ensayos controlados aleatorios, que incluían 8.912 pacientes con hipertensión en fase 1 y tratados de cuatro a cinco años. Se ha encontrado que el tratamiento farmacológico no redujo la mortalidad total (RR 0,85, IC 0,63 a 1,15), la enfermedad cardíaca coronaria (RR 1,12, IC 0,8 a 1,57) o ictus (RR 0,51, IC 0,24 a 1,08).
Las implicaciones para la práctica que proponen los autores son las siguientes:
Dado que una gran proporción de las personas tratadas con fármacos antihipertensivos son individuos sin enfermedad cardiovascular previa (prevención primaria) y elevaciones leves de la presión arterial, los resultados de esta revisión tiene implicaciones importantes. La mayoría de los médicos han estado tratando a estos pacientes confiando equivocadamente en los resultados de ensayos clínicos hechos en poblaciones menos específicas. Con base en la mejor evidencia disponible en la actualidad, esta revisión no muestra ningún beneficio significativo del tratamiento farmacológico antihipertensivo en la reducción de la mortalidad, coronariopatías, ictus o eventos cardiovasculares en general. El tratamiento fue abandonado por un 9% de los pacientes debido a efectos adversos.
Es probable que, dada esta evidencia, muchos individuos sin enfermedad cardiovascular e hipertensión leve elegirían tratamientos no farmacológicos (dieta, ejercicio, manejo del estrés, etc) y no terapia farmacológica.
Todos los que tratamos pacientes soñamos con identificar aquellas poblaciones que realmente se benefician de una medida farmacológica, de manera que podamos dejar tranquilos a quienes no se van a beneficiar con ella pero si a sufrir sus efectos adversos. Ahora tenemos una buena ocasión para mejorar nuestra práctica y la calidad de vida de muchos de nuestros pacientes.
Diao D, Wright JM, Cundiff DK, Gueyffier F. Pharmacotherapy for mild hypertension. Cochrane Database of Systematic.Reviews 2012, Issue 8. Art. No.: CD006742. DOI: 10.1002/14651858.CD006742.pub2.
Publicado por Fernando Palacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario