
Es sin duda un tema importante, ya que la anticoagulación es quizás la técnica habitual con mayor riesgo en Atención Primaria, por el gran número de actos que genera y la gravedad potencial de una dosificación incorrecta del anticoagulante.
La revista Atención Primaria ha publicado los resultados de una revisión sistemática realizada sobre 22 artículos originales, 7 revisiones sistemáticas anteriores y 4 informes de evaluación provenientes de las bases de datos MEDLINE, EMBASE, Bases del CRD, Cochrane, EMEA, FDA, Euroscan y ClinicalTrials.
El estudio concluye que los coagulómetros portátiles presentan una efectividad equivalente a la de los sistemas no portátiles. Incluso se señala que aquellos pacientes que realizan autocontrol con coagulómetros portátiles presentan menores complicaciones y mejores registros analíticos.
En cuanto a su eficiencia, aunque pocos artículos han estudiado las variables económicas, los resultados apuntan a la existencia de una mayor coste-efectividad con los coagulómetros portátiles frente a los convencionales.
Caballero-Villarraso J, Villegas-Portero R, Rodríguez-Cantalejo F. Dispositivos de coagulometría portátil en el seguimiento y control ambulatorio de la terapia anticoagulante oral: revisión sistemática. Aten Primaria. 2011 Mar;43(3):148-156.
Publicado por Juan José Jurado
No hay comentarios:
Publicar un comentario