
En primer lugar se tratarán en detalle las "Recomendaciones sobre la higiene de las manos al personal sanitario de Atención Primaria y a los servicios de salud en España", adaptación para Atención Primaria de las directrices de la OMS.
Posteriormente se explicará, mediante gráficos, vídeo y realización en directo, la técnica de higiene de manos que propone la OMS, que es simple, rápida y muy efectiva. Como el taller está eminentemente orientado a la práctica, se entregará un envase de 100 cc con solución hidroalcohólica a cada participante para que practique, con la supervisión y el consejo personalizado de la docente.
Mediante el uso de luz fluorescente se ayudará a los asistentes a visualizar la adecuación de la técnica.
Se entregará un cd con diverso material didáctico audiovisual, para imprimir o visualizar. En él habrá documentos como las recomendaciones de higiene de manos en primaria mencionadas; la técnica de la OMS de lavado y fricción con soluciones alcohólicas, descrita de una manera muy visual; un vídeo en el que se muestra de manera clara la técnica de fricción y lavado; e incluso la propia presentación que la docente usará en el taller. Se pretende así que los asistentes dispongan de un material de apoyo para que puedan posteriormente difundir buenas prácticas en higiene de manos en sus centros de salud, unidades docentes u otras actividades didácticas.

El taller será impartido por Pilar Astier, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Medicina Preventiva y Salud Pública, de amplia experiencia docente.
Está solicitada la acreditación a efectos curriculares.
Más información sobre el Taller de Higiene de Manos en Atención Primaria en este enlace.
Publicado por Jesús Palacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario